¿Qué seguros necesita un profesor de yoga Autónomo?
Como Autónomo, eres civilmente responsable de cualquier daño que puedas causar a un tercero con tu actividad profesional. Ya sea un daño físico, material o económico.
Esto significa que estás obligado por ley a reparar este daño causado y compensar a terceros con la indemnización correspondiente por el daño provocado. Indemnizaciones que pueden llegar a ser costosas hasta el punto de comprometer tus ahorros y el futuro de tu negocio. Por eso necesitas contratar un seguro para yoga tanto si das tus clases particulares de yoga a domicilio como si tienes un estudio propio o alquilado.
¿Por qué contratar un seguro de responsabilidad civil para yoga?
Durante una clase de yoga pueden ocurrir percances que implican daños a terceros: un alumno que se cae por el suelo resbaladizo o recién fregado de la sala, se hace daño y se rompe las gafas, un golpe accidental que rompe un objetivo de valor practicando yoga en el domicilio de un alumno…
Pero es que además, si tienes tu propio centro, los riesgos se multiplican: puede haber una fuga de agua que cause daños en el edificio de al lado y te reclamen la reparación, puede pasar que entren a robar o que se produzca un cortocircuito accidental que inicie un fuego y destroce parte del mobiliario y los materiales deportivos.
Necesitas un seguro de RC para protegerte de reclamaciones de terceros por daños materiales o personales.
Incluso si tienes un negocio un poco más grande con empleados de recepción, limpieza o más profesores surgirá un nuevo riesgo del que también eres responsable: los daños derivados de accidentes laborales que te puedan reclamar por no tener el centro en condiciones.
Por todos estos riesgos evidentes, los instructores de yoga no solo necesitan contratar un seguro con coberturas adaptadas a su actividad por seguridad y recomendación para poder hacer frente a indemnizaciones de las que sean civilmente responsables por daños a terceros sin comprometer su patrimonio, sino que en muchos casos es algo obligatorio.
El ejemplo más claro de obligatoriedad del seguro es cuando solicitas la licencia de apertura de tu estudio de yoga en el Ayuntamiento. Para concedértela te exigirán el seguro de responsabilidad civil como requisito imprescindible. Otra circunstancia en la que también es obligatorio contratar un seguro para yoga es cuando tienes empleados. Debes cubrirlos de accidentes laborales con el seguro de accidentes de convenio obligatorio.
¿Qué seguros necesita un profesor de yoga Autónomo?
Como ya hemos adelantado, la protección más básica para un instructor de yoga es el seguro de Responsabilidad Civil general. Este tipo de cobertura protege al Autónomo de daños personales y materiales ocasionados a terceros derivados del ejercicio de su actividad profesional o la explotación de su negocio y sus instalaciones.
Sin embargo, la póliza RC general excluye los daños derivados de errores profesionales, omisiones o negligencias. Por eso es recomendable considerar en el seguro para profesor monitor de yoga y pilates las garantías de la póliza de responsabilidad civil profesional. De esta manera también quedará protegido ante reclamaciones por daños, lesiones de yoga y perjuicios relacionados con una mala ejecución de su actividad profesional.
El seguro de responsabilidad civil profesional cubre reclamaciones en caso de error o negligencia profesional.
Como extra, para garantizar cobertura sanitaria a los alumnos ante las lesiones más frecuentes en clases de yoga e incluso indemnizaciones por invalidez o fallecimiento en los casos más graves puedes contratar un seguro de accidentes con cobertura para tus alumnos. No es obligatorio, pero puede ser un aliciente de confianza para tus clientes.
Recuerda que el seguro de accidentes de convenio es obligatorio cuando cuentas con empleados y que si tienes tu propio estudio de yoga lo más recomendable es el seguro de comercio multirriesgo con coberturas frente a daños al local y mobiliario y la Responsabilidad Civil general obligatoria incluida.
Estoy completamente cubierto con un seguro de responsabilidad civil?
Como hemos visto, este tipo de pólizas te protegen ante daños a terceros de los que seas civilmente responsable como instructor de yoga o que hayan ocurrido en tus instalaciones.
Sin embargo, si eres tú el que sufre un accidente o una enfermedad, necesitarías tener contratado un seguro de baja laboral para garantizarte una indemnización diaria mientras no puedes volver a trabajar.
Para protegerte a ti en caso de enfermedad o accidente te recomendamos el seguro de baja laboral.
En algunos casos también se utiliza lo que se conoce como formulario general de exención de responsabilidad para yoga. Se trata de un documento, que en ningún caso sustituye al seguro de responsabilidad civil, mediante el que el alumno asume el riesgo que implica esta actividad física y exime al profesor de responsabilidad sobre las posibles lesiones o daños que puedan producirse en la clase.
Si tienes dudas sobre las coberturas del seguro de responsabilidad civil para yoga o necesitas ayuda para contratarlo no dudes en llamarnos. Nuestros asesores especializados estarán encantados de ayudarte.